1.- Ser innovador
Cuando
se trata de algo tan importante cómo lo que es “¿de que se va a hablar?” es
recomendable que sea un tema atractivo para el público o por lo menos un tema
presentado desde un punto de vista diferente y nuevo.
Continuando
con la idea anterior, no basta con presentar un punto de vista diferentes,
también es muy importante procurar que nuestra “visión” del tema sea lo
suficientemente amplia que no necesitemos repetirnos a nosotros mismo.
3.-
Crear un diálogo entre texto y contenido multimedia.
Una
parte sumamente fundamental es que dentro del reportaje multimedia se vea una
fuerte presencia de las tics, con un mayor uso de videos e
imágenes, al punto que sea prácticamente que cuenten ellas solas la noticia.
4.-
Que las imágenes sea claras y precisas relacionadas con lo que se dice
Las
fotos que usemos en el reportaje multimedia deben ser precisas y de un valor
muy significativo para lo que se esta contando.
Aquí
hay que recordar de debemos escoger muy bien en que parte del reportaje van
determinas imágenes para que den mayor fuerza e impacto al lector.
5.-
Los videos deben ser cortos y llamativos
Al
igual que con las imágenes el video es de gran riqueza para el reportaje ya que
nos ayuda dar impacto y profundizar en tema. Recordemos que “una imagen vale
mas que mil palabras”.
6.-
¡Los audios también son importantes!
No
puede faltar la minuciosidad con el audio ya que a quién no le ha pasado que el
video que escogemos no tiene el mejor de los audios. ¿Qué hacer?. Pues bien hoy
en día contamos con múltiples herramientas que nos pueden ayudar a mejorar un
audio o incluso podemos encontrar el mismo video con un audio mejor.
Sin
embargo si no podemos solucionarlo pues bien, a seguir buscando se ha dicho.
7.-
El diseño interesante y llamativo.
Para
que un especial multimedia sea llamativo no puede faltar la diagramación de la
sección a presentar. Al público siempre le va a gustar que desde el fondo de la
noticia sea llamativo y haga referencia al tema a tratar.
8.- Gráficos
Si
nuestro tema lo requiere es recomendable no escatimar gráficos para ayudarnos.
Si bien muchos los consideraran simples, pero un buen grafico bien puesto ayuda
a ser contundentes con los datos.
Sin
olvidarnos que aquí podemos implementar las líneas de tiempo que siempre vienen
bien para los que nos perdemos un poco con las fechas.
9.-
Aprovechar todo el material a tu disposición
Hoy
en día no podemos escatimar en el uso de la tecnología, que incluso el celular
puede ser un buen “salvavidas” si lo requiere.
OJO,
eso no quiere decir que vamos a depender de el, pero si que pude salvarnos el
reportaje un celular en el momento y la situación correcta.
10.-Ahora
si arma tu reportaje
Una
ves cumplido con todo, tener el tema, los videos, fotos, audios, etc. Podemos
ya estructúralos y procurar que tenga harmonía con todo.
No
olvidemos que el éxito de esto no
colocar mucho texto y dejar que las “imágenes” hablen solas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario