Datos personales

sábado, 8 de julio de 2017

Gilda Holst: Escritora, educadora y amiga.

Foto recuperada de: http://www.literaturayescritores.com/literatura-ecuatoriana/gilda-holst/
Gilda Holst, nacida en Guayaquil en 1952, es profesora de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil, tiene una larga carrera no solo como docente, sino también como maestra y a miga de quién la conoce.


“Nunca pensé estudiar literatura, porque fui y soy lectora desde los 12 años. Fue fortuito y fue lo mejor que me ocurrió.”

Foto recuperada de: http://www.eluniverso.com/2006/12/05/0001/261/9D862D1BD5F447AEB2CED03ED4F63741.html
A pesar de no haberse plantea la carrera de literatura desde su infancia, ya que en un principio pensaba estudiar química-farmacéutica debido a que su padre era químico-farmacéutico, ha demostrado que su vocación estaba con las letras. Con cuentos como: “Turba de signos” que contiene historias como "algo debe ocurrir", “Más sin nombre que nunca”, “Bumerán”, y formar parte de numerosas antologías, Gilda Holst posee una carrera muy extensa dentro del mundo de las letras. 


Y con tan larga experiencia no solo desde el ámbito profesional si no también humano, Gilda es una persona que ha sabido ganarse el cariño no solo de sus estudiantes sino de sus colegas y de quien ha pasado en algún momento por sus libros. 




Un ejemplo de esto es en un post subido el 9 de marzo del 2014 por Luz Rosario Araujo, ella al hablar de Gilda en su blog “Literaturayescritores” escribe:

recuperado de: https://luzrosarioaraujo.files.wordpress.com/2014/03/luzrosario-araujo-g-y-gilda-holst.jpg
 Derecha: Luz Rosario Araujo; Izquierda: Gilda Holst







<<De esta narradora aprendí cómo un buen lector puede convertirse o hacer surgir el escritor que lleva adentro. Comprendí que para escribir y continuar haciéndolo no se debe dejar de leer. Gilda es una gran lectora.>>










 Habiéndose casado en el 74 y luego de la gran huelga que tuvo la UCSG en la década de los 70 regreso a estudiar en el 76 contando con el apoyo de su familia, sin embargo todavía se encontraba lejos de su destino. No fue hasta que se encontró con Paquita Calderón que al fin se acercó a su vocación, la literatura.




Foto recuperada de:
http://www.eluniverso.com/2004/08/08/0001
 /261/51A6B71BCD7D45FEBC6F3E885708EDE4.htm
 



 


    
     “Mientras estudiaba, siempre tuve el apoyo de mi esposo en el cuidado mis hijos. Tomé menos materias que mis compañeros, y me demoré  más en terminar la carrera, pero siempre tuve un buen apoyo.”










     
   
 
Gilda en una palabra
Para todos los que conocen a gilda se hace sumanente dificl en una pábla debido a que es una persona que sabe llegar a quien la conoce ya sea de manera personal como a traves de sus texto.

 
Hay quienes la definen como una "joya", otros como "educadora", pero siempre con una actitud positiva hacia ella, al preguntar defirnirla en una palabra siempre aparece una sonriza tras la cual seguramente se encuentra una anecdota de ella. 
 



"Ella es leal y consecuente, por que Gilda ha experimentado el ejercicio profesional aquí en la universidad como docente, como autoridad, como directora, y como amiga, y en ninguno de esos ámbitos Gilda ha sido inconsecuente, ni incoherente... Gilda lo que predica, lo ejecutar." Jaime Pow Chon Long





Y he aquí alguna de las anecdotas de ex estudiante y colegas de ella que guardan con un gran afecto en su corazón y por las cuales descubrimos a una persona no solo conocedora de lo que imparte, sino que también muy calida y acogedora.

"Recuerdo que un día ella nos invito a su casa y hablamos de literatura, de comimos y la pasamos bien" menciona Stefania Mora, ex alumna de Gilda.

 



"Ahora, por supuesto, mis inquietudes o indignaciones o incomprensiones o deleites han variado a lo largo del tiempo, pero creo que siempre he tratado de hacerlo con humor." Gilda Holst, 2017

No hay comentarios:

Publicar un comentario